El próximo lunes 22 de septiembre arranca en los principales puntos de venta de todo el país la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”; un proyecto de colaboración de toda la cadena de valor (fabricantes, distribuidores, tiendas del canal especialista, interprofesionales, y organizaciones, entre otros) para resaltar el rol de la carne y los productos cárnicos en nuestra cultura y gastronomía. Esta edición, a la que se suman nuevos participantes como Lidl, Dia y Aldi, contará con un total de 157 entidades adheridas.
El consumidor podrá ver esta campaña en los establecimientos adheridos, en el packaging de las empresas cárnicas participantes, en los folletos comerciales, páginas webs, redes sociales….
Además, “El Sentido de la Carne” lanzará, el próximo 6 de octubre, un concurso en su perfil de Instagram (@elsentidodelacarne) en el que los ciudadanos podrán optar a lotes de carne de diferentes categorías de producto.
Según el “Estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en España” elaborado por Sigma Dos para el Foro Ganadero-Cárnico, un 80% de los consumidores considera que la carne es un alimento esencial e indispensable, mientras que un 72% cree que existen bulos en torno al sector y a la propia carne. A pesar de ello, el sector goza de buena salud tal y como demuestra el hecho de que durante el primer trimestre de 2025 el consumo per cápita de carnes y productos cárnicos en los hogares alcanzó los 11 kilos, lo que supone un aumento del 5% respecto al mismo período del año anterior, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
En este contexto, la iniciativa tiene como objetivo principal transmitir que la carne y los productos cárnicos forman parte de nuestra cultura gastronómica y que, consumida de acuerdo con las pautas recomendadas, contribuye a una dieta variada y equilibrada, en el marco de la Dieta Mediterránea.
Noticias
Foie Gras cultivado en laboratorio: disección de la primera solicitud de producción
Información de European Livestock Voice
En Bruselas era un secreto a voces que la solicitud de autorización era inminente. La cuestión no era cuándo, sino por quién y para qué producto. Para sorpresa de todos, ha sido una start-up francesa, Gourmey, la que ha decidido dar el primer paso. La empresa, con sede en París y especializada en alimentos cultivados en laboratorio, ha solicitado la autorización previa a la comercialización de su producto cultivado en laboratorio que imita el foie gras y ha presentado cinco solicitudes para sus productos cultivados en laboratorio que imitan la carne de pato a las autoridades de seguridad alimentaria de la UE, Suiza, Reino Unido, Singapur y Estados Unidos.
Para comercializarse en la UE, los productos proteínicos cultivados en laboratorio deben ser aprobados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). La aprobación se rige por el Reglamento sobre nuevos alimentos, y el proceso de evaluación implica un examen exhaustivo de la seguridad y el valor nutritivo del producto durante un mínimo de 18 meses. Una vez aprobado por la Comisión y los Estados miembros, el producto puede comercializarse en los 27 países de la UE.
Dudas sobre seguridad e impacto ambiental
Según un comunicado de prensa de la empresa, el producto estrella será una «nueva opción para los amantes del foie gras». Nicolas Morin-Forest, Director General de Gourmey, ha declarado que su primer producto está teniendo un gran éxito comercial en muchas regiones donde los chefs quieren seguir sirviendo foie gras de alta calidad y que están deseando trabajar con las autoridades reguladoras para garantizar el cumplimiento de los requisitos de seguridad, expresando su confianza en que los productos cumplan las «estrictas normas» establecidas por las autoridades de la UE.
En su primer informe (de un total de cuatro) publicado en 2023, la FAO y la OMS enumeraron 53 riesgos potenciales para la salud, algunos de ellos graves, como la proliferación de células cancerígenas y la interferencia con el sistema endocrino humano.
En cuanto al impacto medioambiental, los estudios existentes han reevaluado rápidamente el impacto real de este tipo de producción alimentaria desde los primeros cálculos teóricos de 2012, demostrando que el impacto de los productos cultivados en laboratorio podría ser mayor que el de la ganadería tradicional, ya que los biorreactores en los que se cultivan las células consumen mucha energía.
Gourmey madura las células madre en biorreactores con nutrientes específicos a una temperatura determinada para producir el foie gras sintético y, según los medios de comunicación, la empresa ha recaudado 48 millones de euros para crear un centro de innovación y fabricación de 4.300 metros cuadrados con el fin de satisfacer los pedidos a gran escala. ¿Qué impacto tendrá esto en el medio ambiente?
Foie Gras, clave para abrir la caja de Pandora
El foie gras es una especialidad culinaria que se consume en un número limitado de países europeos, y es objeto de algunas críticas, por lo que es una especie de entrada fácil. Y pedir la autorización en julio, durante el periodo vacacional, típicamente “tranquilo”, garantiza una protesta limitada.
Pero hay una razón aún más fundamental para solicitar una autorización y es que garantiza a todos los agentes que ninguna gran empresa tendrá el monopolio durante unos meses/años tras la autorización de productos con un alcance potencialmente mayor, como el pollo cultivado en laboratorio.
De hecho, tras el concepto de “cultivado en laboratorio” se esconde una amplia gama de protocolos y enfoques tecnológicos, lo que significa que no se puede solicitar una autorización para un sector en su conjunto (o una producción), sino para una empresa concreta y un método de producción único. Así, una empresa cuya tecnología sea aceptada por la AESA obtendría de facto un monopolio temporal, que podría resumirse con el adagio “el primero que llega es el primero que se sirve”. En este sentido, empezar por el foie gras, un sector más de nicho, puede presentar la “puerta abierta” perfecta para todos los actores.
Lo que en realidad nos dice esta solicitud de autorización es que detrás de la competencia tecnológica existe, en cierta medida, una estrategia concertada por parte de todos los agentes de este mercado para establecerse lo antes posible en Europa.
Los ministros de la UE aún no están convencidos
Los ministros de Agricultura de Francia, Italia y Austria han pedido recientemente una evaluación más rigurosa de los productos cultivados en laboratorio, ya que consideran que estas innovaciones amenazan los “auténticos métodos de producción”. También defienden que la EFSA publique directrices específicas para evaluar los productos cultivados en laboratorio que imitan la carne, similares a las utilizadas para los nuevos productos farmacéuticos.
A principios de año, los ministros de los tres países, junto con los ministros checo, chipriota, griego, húngaro, luxemburgués, lituano, maltés, rumano y eslovaco, pidieron a la Comisión que iniciara una «consulta pública» sobre la carne cultivada en laboratorio. Hungría también organizó un debate en el Consejo sobre el posible impacto negativo de los nuevos alimentos en las tradiciones culinarias europeas, señalando el escepticismo de la población ante los nuevos alimentos y destacando que la carne y los productos lácteos de granja tradicionales siguen siendo una piedra angular de la cultura alimentaria europea.
Euro Foie Gras otorga la Palma de Oro al eurodiputado Jérémy Decerle
Eurodiputados, miembros de las representaciones permanentes y regionales ante la UE y otros amigos del foie gras se reunieron el 11 de mayo en la Representación de la Región de Nouvelle-Aquitaine en Bruselas para celebrar este plato excepcional, así como a las mujeres y hombres que lo producen. También fue una oportunidad para agradecer al eurodiputado Jérémy Decerle su compromiso con la producción de foie gras entregándole la Palma de Oro de la Federación.
Christophe Barrailh, Presidente de la Federación, abrió el Cóctel del Cercle des Amis du Foie Gras agradeciendo a los eurodiputados su apoyo durante la votación del informe de implementación del Sr. Jérémy Decerle relativo al bienestar de los animales en las explotaciones. “Extensiva, familiar, esencialmente al aire libre y respetuosa con el bienestar animal” son las especificidades de la producción de foie gras que se reconocían en este informe del 15 de febrero de 2022.
A continuación, el presidente de Euro Foie Gras destacó la epidemia de gripe aviar que está afectando gravemente a un gran número de países europeos ya todos los sectores avícolas. “ Las consecuencias económicas y sociales para los ganaderos y nuestros animales son terribles . Euro Foie Gras está convencida de que además de las medidas de bioseguridad y vigilancia que son y seguirán siendo los pilares de la lucha contra la gripe aviar, la vacunación es ahora una herramienta complementaria imprescindible para una lucha eficaz contra esta enfermedad ”, afirmó.-Subraya .
La Federación también ha querido expresar su agradecimiento a Jérémy Decerle , que ha sabido destacar el esfuerzo que realizan los criadores en sus explotaciones, al tiempo que promociona el sector de la producción de foie gras. Christophe Barrailh elogió “ un hombre de convicción y acción, que muy rápidamente se convirtió en un eurodiputado esencial en el Comité de Agricultura ”. Para premiar su acción, que jugó un papel fundamental en el voto positivo del Parlamento Europeo en febrero de 2022, la Federación le otorgó la Palma de Oro y también lo incorporó como miembro del Cercle des Amis du Foie Gras. Jérémy Decerle agradeció a la Federación y precisó: “ Estoy firmemente convencido de que los agricultores tienen un papel decisivo que desempeñar en Europa y deben ser defendidos”. Elogió el método de cría de palmípedos grasos, basado fundamentalmente en explotaciones familiares, que tiene un importante valor añadido.
Euro Foie Gras también tuvo el placer de incorporar a seis nuevos eurodiputados de diferentes países (República Checa, Dinamarca, Suecia, Polonia y Francia) y también de agradecer a los eurodiputados ya miembros del Círculo.
Habían pasado más de dos años desde que los Amigos del Foie Gras pudieron reunirse debido a la pandemia de Covid 19. La velada estuvo rica en debates sobre los desafíos y oportunidades del sector, mientras se degustaban deliciosos aperitivos a base de gordos palmípedos.
Nuevo concurso Interpalm: recetas con Foie Grass
Los productos del pato están presentes siempre en estos días de celebraciones, reuniones familiares, empresariales y con amigos.
Por esta razón, Interpalm ha vuelto a poner en marcha una campaña que ya lanzó en 2020 bajo el título #FoieGrasEspañol para fomentar el conocimiento sobre la producción de foie gras en España e incentivar el consumo de todos los productos del pato durante las fiestas navideñas.
Dentro de esta campaña se incluye la celebración de un concurso en Redes Sociales sobre recetas que utilicen foie gras y todos los productos del pato. Aquellos interesados podrán participar hasta el próximo 31 de diciembre de 2021, a través de los perfiles de Interpalm en Instagram @tododelfoiegras, Twitter @elfoiegras y Facebook @foiegrasenespaña.
Los Participantes han de seguir las cuentas oficiales y deberán publicar una imagen o vídeo de una receta elaborada con foie gras o productos derivados del pato, con una breve descripción de la receta, mencionando el perfil de la red social y a las personas con quién se compartiría ese plato (familia, amigos, seguidores).
El premio consistirá en una cena para dos personas valorada en 200 euros para degustar una exquisita cena en el exclusivo restaurante del Hotel Four Seasons de Madrid, dirigido por el chef Dani García. El ganador se elegirá por sorteo.
Bases legales del Concurso de recetas de #FoieGrasEspañol
1. Organizador del concurso
El concurso es organizado por la Asociación Interprofesional de las Palmípedas Grasas (Interpalm) con domicilio social en la calle Daoiz 6, bajo B, 28004, Madrid, y se realizará a través del perfil de Instagram (@tododelfoiegras), Facebook (@foieGrasenEspaña) y Twitter (@elfoiegras)
2. Periodo
El período de participación comenzará el viernes 10 de diciembre de 2021 a partir de las 12:00h y estará activo hasta el 31 de diciembre de 2021 a las 23.59h. Todas las participaciones fuera de dicho plazo no serán admitidas en el concurso.
3. Participantes
En este concurso de ámbito nacional, pueden participar los mayores de 18 años. La participación en este concurso es totalmente gratuita y no implica en modo alguno la obligación de adquirir productos o servicios de Interpalm. La participación en este concurso está sujeta a la aceptación de las condiciones de participación detalladas.
4. Mecánica de participación
Para participar en el concurso es imprescindible que el concursante sea seguidor del perfil de Instagram (@tododelfoiegras) y seguir la página de Facebook (@foie Gras en España) y Twitter (@elfoiegras)
La mecánica de participación consiste en la publicación en Twitter, Instagram o Facebook de una imagen o vídeo de una receta elaborada con foie gras o productos derivados del pato, con una breve descripción de la receta, con el hashtag #FoieGrasEspañol y mencionando el perfil de Instagram (@tododelfoiegras), Facebook (@foie Gras en España) y Twitter (@elfoiegras) y a las personas con quién se compartiría ese plato (familia, amigos, seguidores).
Una vez finalizado el plazo de participación en el concurso, se elegirá por sorteo entre todos los concursantes que hayan participado a través de los perfiles de Instagram, Twitter y Facebook
5. Premio
El premio consistirá en una tarjeta regalo para dos personas valorada en 200 euros con la que se podrá degustar una cena en el restaurante del chef Dani García, ubicado en Hotel Four Seasons de Madrid. El ganador podrá elegir la fecha de la cena, siempre sujeta a la disponibilidad del restaurante.
6. Ganador y anuncio del ganador
El ganador se elegirá por sorteo y será informado mediante una respuesta en su post/video y se le solicitará que contacte con Interpalm por medio de un mensaje privado a través de Instagram, Twitter, Facebook o por correo electrónico.
En caso de que el ganador no se pusiera en contacto con Interpalm en el plazo de 3 días laborales, pasará a elegirse un nuevo ganador en su lugar y habrá perdido, por consiguiente, su condición de ganador.
7. Protección de datos
Los datos personales facilitados por el participante, nombre y apellidos, número de teléfono o domicilio, serán exclusivamente utilizados por Interpalm, con el único fin de hacer llegar el premio al ganador. Al aceptar el premio, el ganador consiente el uso de estos datos por parte de Interpalm para efectuar el envío/entrega del premio. El ganador también consiente el uso de estos datos por parte de las empresas que están involucradas en el envío/entrega del premio.
8. Aviso y consideraciones legales
Este concurso no guarda ninguna relación con Instagram/Facebook, así como tampoco está patrocinado, organizado o respaldado en modo alguno por Instagram/Facebook. El destinatario de la información facilitada por los participantes no es Instagram, sino Interpalm en calidad de administrador del perfiloficial de Instagram, con el único fin de hacer llegar o entregar el premio al ganador.
Por su parte, Interpalm, no se hace responsable de cualquier problema técnico en Internet, ajeno a su competencia, que dificulte la recepción de la respuesta del usuario y que impida, por consiguiente, la participación de este en el concurso.
Al publicar videos o fotografías en relación con el concurso, el usuario concede a Interpalm, los derechos de uso, edición y publicación en el perfil de Instagram y de Facebook
Interpalm se reserva el derecho a suspender el concurso en caso de que surgiera algún inconveniente ajeno a su voluntad. Este sería el caso, por ejemplo, de complicaciones técnicas, legales o cualquier otro motivo que impida la realización adecuada del concurso. Asimismo, Interpalm, se reserva el derecho de excluir de la participación en el concurso, a todo aquel participante que vulnere las condiciones detalladas. Además, el uso de recursos no autorizados que otorguen una clara ventaja del usuario respecto al resto de participantes constituye también motivo de exclusión.









